Aleix Plademunt, Claude glass

Aleix Plademunt, Claude glass

Claude glass, es la primera edición que hemos hecho dentro de una línea de investigación que estamos realizando, en torno, a la descolonización de la naturaleza y la naturalización de las ciudades. En el siglo XVIII, los Claude glass, empezaron a ser utilizados, de forma frecuente, por viajeros y artistas interesados en la naturaleza. Eran pequeños espejos, que tenían una forma ligeramente convexa, con la superficie tintada de un color oscuro, que permitían al observador reducir y simplificar el color, la gama tonal de las escenas y los paisajes para darles una calidad pictórica. El usuario daba la espalda a la escena para observar la vista enmarcada a través del espejo tintado, un dispositivo que realizaba una traducción de la realidad.
Aleix Plademunt cómo los viajeros del siglo XVIII, se siente interesado por la representación del territorio, durante sus viajes sustituye el Claude glass por la cámara fotográfica para realizar su obra, que parte de un posicionamiento crítico, en la que va más allá de lo pintoresco, y de la imagen única. Sus paisajes hacen referencia tanto a aspectos estéticos, como económicos o políticos de sus usos, de su historia, que nos remiten a los debates contemporáneos sobre la naturaleza.
Desde sus primeros proyectos Aleix Plademunt ha tenido un interés por el territorio y el paisaje, atendiendo a sus transformaciones, modificaciones, alteraciones, extracciones, usos y desechos. Todos estos trabajos fueron abordados a modo seriático, teniendo un especial atención en el viaje y el reconocimiento semiótico de ciertos signos detectados en el paisaje. En 2003 juntament amb Roger Guaus i Juanm Diego Valera, crea el projecte editorial Ca l’Isidret, con la que han realizado más de una veintena de publicaciones. Durante todos estos años no ha dejado de trabajar en proyectos fotográficos personales como Espectadores (2006), Res (2007), DubaiLand (2008), Tot (2009), Moviments de Sòl (2010), Almost There (2010-2013), Morishita (2017), Un passaggio (2017), Trafalgar (2019), Ibèria (2019) y Matter (2013-2022), que en algunos casos han devenido libros de artista como Matter que ha obtenido los premios: Best book design from all over the world

Aleix Plademunt (1980)
Claude Glass, 2016-2023
Caja de metacrilato con 8 impresiones offset sobre papel GardaPat Klassica 250 gramos 31,2 x 23,4 cm, firmados, edición 10 ejemplares, más 2 H.C.
1200 € (impuestos no incluidos)