Pesapalabra # 4

5

Boletín de poesía y crítica
#4, Lima, julio de 2019
27 x 32 cm, 52 p., edición de 500 ejemplares
5 €

 

Categorías: ,

Descripción

Dirección Editorial:Luis Alberto Castillo
Coordinación Editorial:Meier Ramirez & Ánima Lisa
Diseño: Romanet Silva

En este cuarto número de Pesapalabra se presenta una relectura de algunas de las posturas críticas de inicio de siglo sobre la poesía peruana para arrojar luces acerca de la producción poética e intelectual de los últimos años. Presentamos un ensayo de Mateo Díaz sobre los problemas interpretativos asociados a la noción de poesía conversacional que prepara el campo para una aproximación despercudida hacia nuestra tradición. Le sigue un ensayo de Maurizio Medo sobre las escrituras de tres jóvenes poetas arequipeños que nos invitan a replantear las armas críticas con las que nos enfrentamos al poema peruano contemporáneo. Asimismo, incluimos un ensayo del argentino Diego L. García en el que el poema es pensado a la manera de una superficie en donde el sentido se halla postergado. Además, conversamos con el poeta español Marcos Canteli sobre sus más recientes publicaciones e incluimos una selección de esos materiales. Por otro lado, el italiano Enzo Minarelli presenta un texto en el que piensa las relaciones entre la poesía sonora y los medios tecnológicos para producirla, al tiempo que comparte una suerte de guía para el desarrollo de lo que denomina como polipoema. Dialoga con este texto una traducción de Léonce Lupette a un texto de Henri Chopin, de 1967, en el que pone en entredicho el valor de la palabra articulada. En esa línea de suspenso de la palabra frente al sonido rescatamos a manera de archivo un poema/partitura de Mario Montalbetti incluido en el poemario Sobre Vivir (1986) Mirko Lauer. Completan el número una selección de poemas de Bádminton del poeta mexicano Luis Eduardo García, la narración de Valeria Román acerca de cómo escribió su poemario feelback y una reseña de Mijail Mitrovic al reciente libro La máquina de hacer poesía de Luis Alberto Castillo. La contraportada es un poema/poster de Montserrat Álvarez incluido en su Zona dark.